Abogado penalista explica ley de carreras clandestinas y penas que podrían tener los responsables

Luego del brutal ataque que terminó con la vida del sargento segundo de Carabineros y Voluntario Honorario de Bomberos de Melipilla, Carlos Retamal Jaque, la realización de carreras clandestinas en diversos sectores del país, es un tema que preocupa a vecinos, quienes piden mayor seguridad.

Recordemos que el funcionario policial falleció por las heridas provocadas por Jeremy Rodríguez Carvallo (24), quien confesó haber atacado al sargento Retamal, en instantes en que él realizaba una fiscalización a una carrera clandestina en el sector de Malvilla, comuna de San Antonio.

Previo a la detención de Rodríguez, la policía uniformada capturó a cuatro sujetos, quienes se encuentran formalizados por infracción a la ley contra carreras clandestinas.

¿Qué dice la normativa?

El pasado 4 de octubre de 2022, fue publicada en el Diario Oficial la Ley N° 21.495, que Sanciona la organización y participación en carreras no autorizadas de vehículos motorizados y otras conductas.

La nueva normativa tiene como propósito prohibir y sancionar aquellas conductas que sean riesgosas en aspectos asociados a la seguridad vial, teniendo en cuenta que cada año más de 2 mil personas pierden la vida en accidentes de tránsito vinculados al exceso de velocidad.

El fin último de la norma, consiste entonces en resguardar la seguridad de la ciudadanía frente a la práctica progresiva de conductas vinculadas a este tipo de actividades clandestinas, evitando o desincentivando conductas riesgosas y/o temerarias de los conductores; aumentando la responsabilidad para quienes manejen en condiciones peligrosas para la integridad física de las personas; sancionando a aquellos que organicen y faciliten la práctica de estas actividades ilegales; y, endureciendo gradualmente las sanciones frente a posibles lesiones o resultado de muerte.

Profesional explica las sanciones penales

Esta mañana conversamos con Gonzalo Lobos, abogado penalista y académico disciplinar de la Universidad de las Américas campus Providencia, quien indicó que la normativa aumenta las penas a responsables de participación en carreras clandestinas, donde se agreda o se le quite la vida a otro, se establece una pena de cárcel que podría llegar a los 5 años.

Te invitamos a escuchar la entrevista realizada por Claudio Garcés al abogado Gonzalo Lobos, en el programa “Voy Saliendo” de FM Caricia.

 

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!