PDI alerta por “Black Friday”: consejos para evitar fraudes en compras online

A raíz del “Black Friday” que se llevará a cabo este viernes 28 de noviembre, la Policía de Investigaciones (PDI) ha emitido una serie de recomendaciones esenciales para que los consumidores puedan realizar sus compras de forma segura y evitar ser víctimas de estafas o fraudes electrónicos.

El Inspector Esteban Donoso de la Brigada Investigadora del Cibercrimen Metropolitana de la PDI enfatizó que estos eventos son una oportunidad para los ciberdelincuentes, por lo que llama a la ciudadanía a estar atenta y alerta.

Recomendaciones esenciales de la PDI

  • 1. Compra en sitios oficiales y utiliza medios de pago seguros:

    • Se recomienda ingresar a través de los canales habilitados del evento o directamente en las páginas web de las tiendas, utilizando el link directo.

    • Verifique la Seguridad: Antes de pagar, debe confirmar que la dirección web comience con https:// y que aparezca el símbolo de candado en la barra del navegador, lo que indica un canal seguro.

    • Pago Seguro: Utilice siempre un método de pago seguro para las transacciones.

  • 2. Revisa la seguridad del sitio y no entregues datos innecesarios:

    • Nunca debe entregar claves bancarias ni tarjetas asociadas a terceros.

  • 3. Desconfía de ofertas “demasiado buenas”:

    • Si hay ofertas o artículos con un precio muy bajo, se debe comparar con diferentes tiendas para hacer un chequeo preventivo.

  • 4. Evita Mensajes Maliciosos:

    • La PDI recomienda nunca abrir ningún correo electrónico ni mensajería asociada que pueda contener un link malicioso, ya que esto puede generar la pérdida de datos personales.

  • 5. Denuncia si fuiste víctima de alguna estafa:

    • En caso de ser víctima de un fraude, se debe concurrir de forma inmediata a cualquier brigada de la PDI para realizar la denuncia e ingresar los antecedentes necesarios.

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!