La Corporación Nacional Forestal (Conaf) informó que más de 100 comunas del país permanecerán bajo condición de Botón Rojo entre este viernes 21 y el domingo 23 de noviembre, debido a las condiciones propicias para la ignición y rápida propagación de incendios forestales.
En la Región Metropolitana, las provincias de Melipilla y Talagante destacan entre las zonas con mayor nivel de riesgo, debido a variables meteorológicas que favorecerían la ocurrencia de emergencias durante las tardes del fin de semana.
Melipilla y Talagante en foco de atención
En el caso de la provincia de Melipilla, las comunas de Melipilla, Alhué, San Pedro e Isla de Maipo cumplen con los parámetros establecidos por Conaf para ser consideradas en Botón Rojo, mientras que en la provincia de Talagante la alerta rige para El Monte, Talagante, Peñaflor y Padre Hurtado.
Esta condición implica que en estos territorios existe alta probabilidad de ignición (igual o superior al 70%), además de vientos iguales o superiores a 20 km/h, especialmente entre las 14:00 y 18:59 horas, el periodo de mayor riesgo.
La herramienta Botón Rojo, explicó Conaf, permite identificar territorios críticos y orientar acciones preventivas, además de apoyar la planificación de los equipos de emergencia ante eventuales escenarios complejos.
La alerta se aplica exclusivamente a sectores con vegetación, incluyendo bosques, matorrales, pastizales, humedales y cultivos agrícolas.
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a evitar conductas de riesgo, como uso de fuego en zonas rurales, quema de desechos o trabajos que generen chispas. Asimismo, se solicitó reportar de inmediato cualquier columna de humo al 130 de Conaf, 132 de Bomberos o 133 de Carabineros.
El fin de semana se prevé un alto estrés térmico y viento, condiciones que podrían agravar la propagación de incendios, por lo que la colaboración de la comunidad será clave para evitar emergencias.