La Asociación Nacional de Trabajadores del Instituto de Previsión Social confirmó la extensión del paro nacional iniciado el pasado jueves 13 de noviembre, luego de que no se alcanzaran los acuerdos solicitados al Ministerio de Hacienda y a las autoridades vinculadas.
La movilización, que en un principio estaba programada para 48 horas, continuará activa debido a la ausencia de propuestas concretas respecto a la creación de la Asignación de Seguridad Social, considerada por el gremio como una de sus principales demandas y también la modalidad de contrato
Según la organización, la negativa del Ministerio de Hacienda a avanzar en este punto refleja un quiebre en el proceso técnico iniciado en agosto, cuando se firmó un Protocolo de Acuerdo que fue remitido a la cartera.
La paralización cuenta con un 98,5% de adhesión a nivel nacional y mantiene a las oficinas de ChileAtiende funcionando únicamente con turnos éticos y atención exclusiva para casos de emergencia.
En el caso de Melipilla, el dirigente provincial de los funcionarios del IPS, Mario Pérez, nos explicó los motivos de la movilización.
El funcionario señaló que los turnos éticos se cumplen de manera total y con la participación de todos los trabajadores de la oficina que además, de lo local, atiende a las comunas de San Pedro, Alhué y María Pinto.
El escenario ha generado preocupación entre los usuarios del sistema, quienes enfrentan retrasos en la realización de trámites habituales.
Sin embargo, los funcionarios han mantenido la atención de varios de los requerimientos, considerando que gran parte del público corresponde a personas mayores, como lo afirma el Dirigente Pérez.
Respecto a la fecha de término de la movilización, el dirigente señaló que aún no está definida, ya que el próximo martes se efectuará una reunión de la directiva nacional con representantes del Ministerio de Hacienda y del Trabajo, instancia en la que se espera avanzar en las demandas de los funcionarios.
Finalmente, Mario Pérez, aclaró que no existe temor a descuentos salariales, como ha ocurrido en otros sectores del aparato público tras instrucciones de la Contraloría, puesto que los trabajadores nunca han dejado de atender y se han mantenido en sus puestos de trabajo durante la movilización.
La extensión del paro nacional de los trabajadores del IPS refleja la tensión existente entre el gremio y el Ministerio de Hacienda, marcada por la falta de acuerdos en torno a la Asignación de Seguridad Social.
Mientras las oficinas de ChileAtiende, IPS, continúan operando con turnos éticos, la movilización mantiene en incertidumbre a los usuarios y abre un nuevo capítulo de negociación que tendrá como eje la reunión prevista para la próxima semana.