Mesa Provincial de Equidad de Género refuerza coordinación para prevenir la violencia contra las mujeres en Melipilla

En dependencias de Delegación Provincial de Melipilla se desarrolló una nueva sesión de la Mesa Provincial de Equidad de Género, instancia encabezada por el delegado provincial, Bastián Alarcón, junto a la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Ana Martínez, actividad que convocó a diversos servicios públicos y representantes municipales, con el objetivo de continuar impulsando acciones que promuevan la equidad de género en el territorio.

Durante la jornada, SENDA Previene Regional presentó su oferta programática con enfoque de género, orientada a fortalecer las rutas de derivación y asegurar que los equipos conozcan los protocolos y canales disponibles para brindar acompañamiento integral a mujeres que enfrentan consumo problemático de sustancias y situaciones de violencia.

El delegado provincial, Bastián Alarcón, destacó la importancia de la articulación interinstitucional para abordar estas materias. “Tuvimos una nueva sesión de la Mesa Provincial de Género, esta vez con la visita de nuestra Seremi de la Mujer, Ana Martínez, con exposición de SENDA regional, donde participaron diversas instituciones, ocupadas de poder ver el tema de género y poder disminuir los riesgos pera las mujeres y minorías sexuales de nuestra provincia”.

En esta línea, la autoridad provincial detalló que “estamos colaborándonos y resaltando lo que serán las actividades que como institución realizaremos en el marco del mes de la no violencia contra la mujer, las que conmemoraremos los días 25 y 29 de noviembre. Tenemos varias actividades que esperamos sean positivas y de impacto en lo que es prevención, información de violencia intrafamiliar, aumento de denuncias, y que toda la gente conozca la cantidad de programas y prestaciones que están disponibles para las mujeres que requieran orientación, ayuda o acción institucional en los casos que estén viviendo”.

Asimismo, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Ana Martínez, valoró positivamente el trabajo desarrollado por la mesa y la activa participación de los servicios del territorio. “Estamos siempre muy gustosas de asistir a estas instancias intersectoriales, que reúnen tanto al delegado, pero también a los servicios y otras instituciones como Prodemu, salud, y en este caso SENDA, que nos permiten entender la violencia de Género como un problema estructural y que tiene más aristas a intervenir. Además, considerando en el contexto que nos encontramos actualmente, donde ha habido un femicidio bastante grave en la provincia, por ello creemos fundamental seguir levantando estas instancias, considerando la relevancia de prevenir este tipo de situaciones de violencia”.

Paralelamente, la seremi se refirió a la reciente aprobación de la Ley Integral, “ley que busca hacerse cargo de forma mucho más sistemática y coherente de la violencia de género, entendiendo que existen distintos tipos de violencia y que también el Estado tiene un mandato general, que no sólo implica el accionar del servicio, sino que de todo el Estado en completo, al momento de prevenir, sancionar y erradicar”, indicando que la Ley permitirá realizar un seguimiento más adecuado de los casos.

Finalmente, recordó que “la violencia no es algo que ocurre sólo a una mujer, sino que es un problema estructural, que hay instituciones que están trabajando en su prevención”, indicando que “el 1455 es un número de orientación en caso de conocer algún caso de violencia de género, que puede ocurrir a una vecina, amiga, familiar, y también recordar que la denuncia no recae sólo en las víctimas, sino que en todas las personas, porque la comunidad por completo puede hacerse parte y puede ser responsable de este problema, el cual no es exclusivo de las mujeres, sino que de todas y todos”.

Destacar que durante la sesión se revisó además la agenda de actividades programadas y se acordó establecer próximos encuentros de coordinación intersectorial para el abordaje de casos de violencia, junto con reforzar las capacitaciones destinadas a servicios públicos y comunidades. Estas acciones buscan fortalecer la prevención y dar mayor difusión a los canales de orientación y atención disponibles en la Provincia de Melipilla.

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!