Con el apoyo de asesores y simpatizantes, los ocho candidatos a la Presidencia de la República llegaron este domingo hasta sus respectivos locales de votación para emitir su sufragio, en el marco de las elecciones presidenciales y parlamentarias en nuestro país.
Uno de los primeros fue el candidato del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, quien aseguró previo a acudir a votar que apoyará a cualquier candidato de oposición que pase a segunda vuelta.
Consultado sobre qué espera de la oposición para esta elección, confirmó que si no pasa al balotaje, le dará su “respaldo irrestricto a quien sea que compita con la candidata del Gobierno”.
Previo a dirigirse a sufragar al Colegio La Reina en la región Metropolitana, el candidato presidencial del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, dijo creer que que en esta ocasión, superará sus marcas anteriores.
“Lo hemos hecho uno a uno, lo hemos superado. Siempre hemos sido la sorpresa, pero ahora va a ser la gran sorpresa pasando segunda vuelta”, afirmó el abanderado del PDG. “Nosotros deberíamos estar sacando sobre el 22%, sostuvo.
A su vez, el aspirante Marco Enríquez-Ominami cuestionó nuevamente a las encuestas, calificándolas de truchas y manipuladas, y llamó a la ciudadanía a no “obedecer a la manipulación de los ricos, a los poderosos, que intentaron de todo para que no habláramos de economía”. Las declaraciones las entregó en el Liceo 7, donde llegó esta mañana a votar en Providencia.
Mientras que el candidato a La Moneda del Partido Republicano, José Antonio Kast, entregó declaraciones tras emitir su voto, afirmando que “si yo hoy día no salgo electo para la segunda vuelta, habrá sido la última elección presidencial en la que participe”.
“Yo dije la tercera es la vencida, y así será (…) Uno tiene que dejar que quien tome el mando elija libremente quiénes son sus colaboradores”, agregó.
Asimismo, la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, llegó la mañana de este domingo hasta el Instituto Profesional DUOC en Providencia, para dar su voto.
Tras sufragar, dijo que “han sido años muy duros, estallido, pandemia (…) un gobierno que prometió cambiarlo todo, pero no tenía la madurez ni el equipo para hacerlo”.
El candidato presidencial Eduardo Artés aseguró este domingo que no apoyará a Jeannette Jara en una eventual segunda vuelta si no cambia su programa de Gobierno.
“Tiene que cambiar su programa.Si no acepta puntos programáticos nuestros, no, porque para tener más de lo mismo, para tener neoliberalismo día y noche, no”, dijo al llegar al Colegio Santa María de Maipú para emitir su voto en las elecciones presidenciales y parlamentarias.
En tanto, el independiente Harold Mayne-Nicholls emitió su voto en el colegio Villa María Academy en Las Condes para las elecciones presidenciales y parlamentarias 2025. Al hablar con la prensa evitó referirse a la opción que tomará en caso de no pasar a la segunda vuelta electoral.
“Nunca he sido bueno para vaticinar resultados, nunca me ha gustado, vamos a ver que pasa, es evidente hay una incertidumbre bien grande, pero veremos que pasa”, señaló.
Finalmente, la candidata presidencial del Partido Comunista, Jeannette Jara, fue la última abanderada en concurrir a votar. La aspirante a La Moneda llegó pasadas las 12:30 horas al Liceo Poeta Federico García Lorca de Conchalí, donde fue abordada por la prensa previo a la emisión de su sufragio.