Delegación Provincial de Melipilla coordina plan intercomunal de seguridad para peregrinación al Santuario de Lo Vásquez

La Delegación Presidencial Provincial de Melipilla encabezó una reunión técnica de coordinación en el marco de la próxima peregrinación al Santuario de Lo Vásquez, instancia que reunió a equipos de emergencia de Melipilla, Curacaví y María Pinto, junto a Carabineros, Bomberos, Cruz Roja y otros servicios.

Lo anterior, con el objetivo de fortalecer las medidas preventivas y operativas para los días 6, 7 y 8 de diciembre.

Durante la instancia, los municipios expusieron sus diagnósticos y necesidades operativas, destacando la complejidad logística que implica el cierre de la Ruta 68 y el aumento significativo de visitantes.

El encuentro fue liderado por el delegado provincial, Bastián Alarcón, quien, junto al encargado provincial de Emergencia, Juan González, convocó a los municipios y equipos de gestión del riesgo para articular un plan intercomunal que permita un desplazamiento seguro a los miles de peregrinos que transitan por la provincia rumbo al santuario ubicado en Casablanca.

 

Desde Curacaví, una de las comunas más afectadas por el flujo masivo de personas, Patricio Toledo, encargado de Gestión de Riesgos y Emergencias, destacó la importancia de anticipar medidas por el impacto en la infraestructura y los servicios locales.

 

Asimismo, se informó que se mantiene coordinación directa con las comunas de Casablanca, María Pinto y Pudahuel, con el fin de implementar un plan de acción conjunto que abarque tanto a peregrinos devotos como a quienes realizan el trayecto de manera turística, como ciclistas u otros grupos.

Desde María Pinto, José Guerra, director de Operaciones y Gestión del Riesgo, detalló que ya trabajan en un despliegue reforzado, considerando que este año la peregrinación se extenderá debido al fin de semana largo.

 

En paralelo, el jefe del Departamento de Emergencias de Melipilla, Rodrigo Portuguez, destacó que se implementarán acciones preventivas en los tramos con mayor afluencia de personas, tanto para quienes caminan como para quienes se desplazan en bicicleta o con animales.

 

Finalmente, desde Bomberos de Melipilla, el comandante Oscar Núñez,  subrayó la relevancia del trabajo conjunto, especialmente ante la posibilidad de incendios forestales y el aumento del riesgo de accidentes de tránsito durante esos días.

 

Las siete compañías de Bomberos  de Melipilla, junto a sus equipos y material rodante, se mantendrán en alerta para responder a cualquier emergencia durante la peregrinación.

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!