En Talagante, Presidente Boric da inicio a obras del tren Alameda–Melipilla: conectividad para más de 1,7 millones de personas

En una ceremonia realizada en Bellavista 590, lugar donde se emplazará la futura estación de Talagante, el Presidente Gabriel Boric encabezó el acto de inicio de obras del tren Alameda–Melipilla. En la actividad participaron el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz; 

la ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo; el presidente de EFE, Erick Martin; el alcalde de Talagante, además de autoridades parlamentarias, regionales, provinciales y comunales.

Con una inversión superior a los 1.900 millones de dólares, el proyecto forma parte del plan Trenes para Chile y busca mejorar la conectividad entre ocho comunas de la Región Metropolitana.

 El trazado se asentará sobre la antigua línea férrea que unía Santiago con Melipilla y Cartagena, habilitada por primera vez en 1893.

La nueva infraestructura contempla 61 kilómetros de extensión y 11 estaciones distribuidas entre Estación Central, Cerrillos, Maipú, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante, El Monte y Melipilla. Además, se conectará con las líneas 1 y 6 del Metro de Santiago.

La delegada presidencial de Talagante, Stephanie Duarte, se mostró muy contenta con el inicio de las obras.

El sistema contará con 22 trenes eléctricos de tres coches cada uno, con capacidad para 807 pasajeros. En tramos específicos, alcanzarán velocidades de hasta 120 km/h, lo que permitirá reducir el tiempo de viaje entre Santiago y Melipilla a solo 46 minutos en hora punta.

El diputado Leonardo Soto, presente en la ceremonia, valoró la importancia del acto.

Desde Presidencia se informó que las estaciones tendrán altos estándares de seguridad, con trazado completamente confinado mediante cierres perimetrales, vigilancia por cámaras y comunicación radial permanente.

Otra autoridad que se mostró muy satisfecha por el avance, fue el alcalde de Talagante Sebastián Rosas. 

Sobre el lugar donde será construída la nueva estación, Rosas, dijo que estará donde se ubicaba la antigua estación en el mismo sector Bellavista.

La construcción se dividirá en tres fases. La primera, ya en ejecución, contempla el tramo Melipilla–Malloco (35,9 km), que conectará con Talagante y El Monte. 

En paralelo se desarrollará el segundo tramo, Malloco–Lo Errázuriz (21,5 km), que incluirá estaciones en Maipú y Cerrillos, además de conexión con la Línea 6 del Metro.

El alcalde de Peñaflor, Rodrigo Cornejo, pidió paciencia a los vecinos de su comuna, porque el proyecto ya inició su rodaje.

Por su parte, el presidente Gabriel Boric, habló de la importancia de los trenes de nuestro país y del tiempo que ahorrarán las familias de esta zona poniente en los traslados.

Según las proyecciones, el servicio entre Talagante y Lo Errázuriz comenzaría a operar en el último trimestre de 2027. 

La tercera y última fase considera el tramo soterrado entre Lo Errázuriz y Alameda (3,2 km), con una estación subterránea a 30 metros de profundidad que conectará con la Línea 1 del Metro. 

Este segmento está en proceso de licitación y se espera que las obras comiencen en el primer trimestre de 2026.

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!