Femicidio en Melipilla dejó en evidencia  falencias en programas de apoyo a víctimas de violencia de género. SERNAMEG se lleva dos de estos programas fuera de la comuna por mala ejecución. 

El femicidio ocurrido ayer en la comuna encendió las alarmas sobre el estado de los programas de apoyo a mujeres víctimas de violencia de género. 

La tragedia no solo evidenció la urgencia de fortalecer las redes de protección, sino también reveló una preocupante noticia: dos iniciativas vinculadas a esta temática serán cerradas en Melipilla por problemas de ejecución.

Según antecedentes recabados por la unidad de investigación, los programas en cuestión —incluido el de atención reparatoria de violencia de género— dejarán de operar en la comuna.  Para conocer los motivos, se consultó a la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG), Miriam Bertuzzi.

Bertuzzi en primer lugar se refirió al trabajo que SERNAMEG realiza en beneficio de las mujeres víctimas de violencia.

La directora regional confirmó el cierre de los programas que funcionan en el centro de la mujer y atribuyó la decisión a la falta de interés del municipio en continuar con los convenios y los esfuerzos que hicieron por mantenerlos.

La autoridad explicó que, pese a tener las intenciones del servicio por mantener la oferta, no se logró avanzar debido a la ausencia de respuesta institucional y la falta de firma de los convenios correspondientes.

Aclaró que el cierre no obedece a recortes presupuestarios, sino a una mala ejecución local que impidió implementar los programas de forma adecuada. De hecho, para aclarar la situación debieron elevar un oficio al concejo municipal y aclarar este punto.

Bertuzzi señaló que los recursos serán redestinados a otras comunas de la provincia que sí manifiesten interés, lo que obligará a las mujeres de Melipilla a trasladarse para acceder a estos servicios. Actualmente, se trabaja en la instalación de los programas en una nueva localidad dentro del territorio provincial.

Finalmente, debemos señalar que, como equipo de prensa, logramos conocer la evaluación emitida por SERNAMEG a los programas que serán retirados de Melipilla y están claramente bajas en relación a lo que se esperaba. 

El cierre de estos programas en Melipilla, en medio de un contexto de violencia extrema, deja en evidencia la fragilidad institucional en la atención a víctimas.

 La falta de gestión no solo interrumpe el acceso a servicios esenciales, sino que obliga a replantear con urgencia las políticas de protección y reparación para mujeres en situación de riesgo, las que finalmente son las afectadas con el cierre.

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!