La empresa brasileña Alupar ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) correspondiente al proyecto “Nueva Subestación Seccionadora El Pimiento”, el cual se encuentra actualmente en etapa de admisión.
La iniciativa contempla la construcción y operación de una nueva subestación en la comuna de Melipilla, Región Metropolitana, con el objetivo de fortalecer la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
El proyecto considera una inversión estimada de US$15,6 millones y una vida útil de 20 años, con inicio de ejecución previsto para febrero de 2026.
Según lo informado por la empresa, la infraestructura permitirá mejorar la capacidad de transmisión eléctrica y optimizar la red existente sin afectar el suministro a los usuarios, respondiendo a la creciente demanda energética de la zona.
La subestación se ubicará a unos 24 kilómetros al noroeste del centro urbano de Melipilla y estará compuesta por patios de 110 kV y 220 kV, además de la infraestructura necesaria para el seccionamiento del circuito N°1 de la línea 2×220 kV Seccionadora Lo Aguirre – Alto Melipilla.
El proyecto forma parte del Sistema de Transmisión Nacional y Zonal decretado por el Ministerio de Energía, y está incluido en el Plan de Expansión del año 2021, conforme al Decreto Exento N°257 del 13 de diciembre de 2022.
Durante su fase de construcción, se contempla la habilitación de faenas temporales, accesos y caminos internos para facilitar las labores de montaje, operación y mantenimiento.
La empresa destacó que esta iniciativa busca reforzar la infraestructura energética del país y contribuir al desarrollo de un sistema eléctrico más seguro, continuo y eficiente.
Ahora dentro de proceso viene la participación de entidades públicas, sociales y personas naturales que pueden hacer presente sus observaciones