El concejal de Melipilla, Nicolás Martínez, ha manifestado su preocupación por las cuentas de luz excesivas que están recibiendo vecinos de la comuna, refiriéndose a un caso particular que llegó a la concejalía donde un residente experimentó un aumento casi veinte veces superior a su cobro habitual, pasando de $35.000-$40.000 a cerca de $600.000 en un mes.
La denuncia de Martínez pone en evidencia una aparente problemática con los cobros de la distribuidora eléctrica en la zona.
El concejal explicó que el vecino afectado no posee ninguna estructura comercial (como restaurante o minimarket) que justifique un consumo tan elevado, manteniendo una constancia de gasto muy inferior durante meses.
Martínez calificó la situación como “inaceptable” y cuestionó la responsabilidad de la empresa.
La respuesta que la empresa entrega a los clientes que se encuentran con estas fuertes alzas en sus cuentas, es solo la posibilidad de “repactar la deuda”, lo que claramente no es ninguna solución.
El concejal Martínez agregó que frente a la situación, el afectado fue derivado a la oficina de la Dirección Social de la municipalidad y al Departamento Jurídico para que revise el caso, indicando que hay una inconsistencia que podría deberse a un error en la toma del medidor o a un mal cobro efectuado.
La situación se suma al mediático caso de la vecina de Melipilla que vio su cuenta de luz pasar de $10.000 a $1 millón, lo que la llevó a presentar un recurso de protección ante la justicia buscando que se ordene la refacturación y restitución de los montos.
Este tipo de denuncias refleja la preocupación generalizada por los sobrecobros que, según informes, han afectado a miles de clientes a nivel nacional.