Con la presencia del SEREMI de Transportes y Telecomunicaciones de la Región Metropolitana, se realizó esta mañana en la plaza de Malloco el acto de lanzamiento de la ley Chao Cables en la comuna de Peñaflor.
La actividad marcó el inicio de un proceso de retiro de 34 kilómetros de cableado aéreo en desuso, en el marco de una iniciativa que busca mejorar el entorno urbano y reducir la contaminación visual.
El alcalde Rodrigo Cornejo destacó el valor de adelantarse a la entrada en vigencia oficial de la ley, prevista para marzo de 2026, y confirmó que los trabajos comenzarán en Malloco con una duración estimada de tres meses.
Posteriormente, el operativo se extenderá a otras localidades de la comuna.
Aunque la ley aún no está en plena aplicación, el municipio se ampara en un decreto vigente desde 2005 que permite el retiro de elementos que afecten la estética y seguridad del espacio público.
Según indicó el jefe comunal, el proceso no implicará costos para el municipio, ya que será ejecutado por empresas responsables del tendido de cables.
Para evitar confusiones entre los vecinos, el alcalde informó que los equipos encargados del retiro estarán debidamente identificados y contarán con una carta firmada por él, validando su labor.
Además, se detalló los sectores de Malloco que serán los primeros beneficiados con esta intervención.
La jornada fue valorada como un paso concreto hacia la recuperación de espacios urbanos más limpios y seguros, en línea con los objetivos de la futura ley Chao Cables.