Desde las 09:00 horas de ayer miércoles 29 de octubre y hasta las 14:00 horas hoy jueves 30, el Ministerio de Educación habilitó la consulta de resultados de listas de espera correspondientes al Periodo Principal del Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026.
Esta etapa está dirigida a las familias que activaron dicha opción durante la fase de resultados iniciales del proceso de postulación.
El objetivo de esta instancia es permitir que estudiantes puedan acceder a establecimientos a los que postularon previamente, en caso de que se liberen vacantes.
La asignación se realiza de acuerdo con la posición del estudiante en la lista de espera y la disponibilidad de cupos en los colegios seleccionados.
Los resultados están disponibles en el sitio web oficial www.sistemadeadmisionescolar.cl, donde los apoderados deben ingresar con su usuario y contraseña para conocer si hubo cambios en la asignación.
Respecto a la entrega de estos resultados y su valoración desde la Dirección Provincial de Educación de Melipilla y Talagante, se refirió su Director Pablo Carrizo:
Consignar que existen dos situaciones principales para esta etapa:
Apoderados que aceptaron el resultado del Periodo Principal y activaron la lista de espera: En estos casos, el estudiante ya tiene asegurado un cupo, pero podría ser reasignado automáticamente a una opción de mayor preferencia si se libera una vacante.
Esta reasignación es informativa y no requiere acción por parte del apoderado. Si no se libera ninguna vacante, se mantiene el cupo previamente aceptado.
Apoderados que quedaron automáticamente en lista de espera: Corresponde a quienes no fueron admitidos en ninguno de los establecimientos postulados.
Si se libera una vacante, el estudiante podría ser asignado a uno de esos colegios, y en ese caso, el apoderado podrá aceptar o rechazar la nueva asignación.
En ambos escenarios, es obligatorio descargar el comprobante de resultados desde la plataforma.
Quienes no obtengan una vacante o rechacen la asignación deberán participar en el Periodo Complementario, que se desarrollará entre el 12 y el 19 de noviembre.
Posteriormente, el proceso de matrícula se extenderá entre el 9 y el 30 de diciembre.
El Director Provincial de Educación aseguró que se están realizando las gestiones administrativas para asegurar que al final del proceso ningún estudiante quede sin establecimiento educacional.
Para resolver dudas, el Ministerio dispuso atención a través de sus redes sociales oficiales, el sitio web www.sistemadeadmisionescolar.cl, la plataforma www.ayudamineduc.cl, el teléfono 600 600 2626 y atención presencial en oficinas de Ayuda Mineduc, Secretarías Ministeriales y Departamentos Provinciales de Educación.