Puerto de San Antonio clave en entrega vigilada de cocaína hacia Australia: cinco detenidos y 34,9 kilos incautados

Una operación conjunta entre la Fiscalía Regional de Valparaíso, el Servicio Nacional de Aduanas y la Policía de Investigaciones permitió desarticular una red criminal transnacional dedicada al tráfico de drogas, que utilizaba como fachada operaciones de comercio exterior para enviar cocaína desde Chile hacia Australia.

La denominada “Operación Cisne Negro” se originó en el foco portuario de tráfico marítimo regional, donde la Aduana Regional de Valparaíso detectó movimientos sospechosos en empresas que importaban desde Colombia a través de los puertos de San Antonio y Valparaíso, para luego exportar vía aérea desde el Aeropuerto Internacional de Santiago.

La droga fue descubierta en un almacén extraportuario, oculta en estructuras metálicas de implementos industriales de gran tamaño.

Tras confirmar la presencia de sustancias ilícitas, se activó un procedimiento de entrega vigilada internacional que permitió enviar los productos bajo supervisión policial hasta Australia, donde se detuvo a dos ciudadanos australianos.

En paralelo, en Chile fueron detenidos tres ciudadanos vinculados a la preparación y envío de las piezas adulteradas, quienes quedaron en prisión preventiva tras ser formalizados en el Juzgado de Garantía de San Antonio.

Erick Menay, fiscal jefe de en contra del crimen organizado de la PDI, se refirió al operativo y a la relación con la policía Australiana.

 

El operativo permitió incautar 34 kilos 390 gramos de cocaína, con un valor estimado en el mercado australiano de más de 6.400 millones de pesos chilenos.

La directora nacional subrogante de Aduanas, María Jazmín Rodríguez, se refirió en las últimas horas al caso, destacando que, pese a haberse concretado hace dos días, sigue tomando relevancia por la sofisticada modalidad utilizada para sacar droga desde Chile.

 

La operación reafirma el rol estratégico del puerto de San Antonio en la vigilancia del tráfico marítimo y la importancia de la coordinación internacional entre Chile, Australia y Colombia en la lucha contra el narcotráfico.

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!