En el encuentro participaron los delegados regionales de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins, además de las Delegaciones Presidenciales Provinciales de San Antonio, Melipilla y Cardenal Caro, junto a SENAPRED, Bomberos de Chile, Carabineros, CONAF, y los municipios de Santo Domingo, San Pedro y Navidad.
Con el objetivo de fortalecer la preparación y coordinación interprovincial de cara a la próxima temporada de incendios forestales 2025-2026, se desarrolló en la comuna de Santo Domingo una jornada de trabajo que reunió a equipos de SENAPRED, Bomberos de Chile, CONAF, Carabineros y los municipios de Santo Domingo, San Pedro y Navidad, junto a las Delegaciones Presidenciales Regionales de Valparaíso, O’Higgins y Metropolitana, y las Delegaciones Provinciales de San Antonio, Melipilla y Cardenal Caro.
Durante el encuentro se revisaron y actualizaron los procedimientos de respuesta, mecanismos de comunicación y medidas de mitigación en zonas de riesgo compartido entre las tres provincias, con el propósito de resguardar vidas, viviendas y bosques, en beneficio y tranquilidad de las familias rurales, en una jornada que permitió además presentar el Plan de Coordinación Interregional de CONAF, conocer las acciones de Bomberos y SENAPRED, así avanzar en la consolidación de un modelo de trabajo que sea replicable en otras regiones del país.
Alicia Cebrián López, Directora Nacional de SENAPRED, valoró la instancia. “Esta es una muestra concreta de que -la suma de capacidades y experiencia que existe en las instituciones- va ir fortaleciendo el trabajo que estamos realizando en miras a los incendios forestales. El sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres se sostiene en base a la coordinación, esto es una muestra concreta de cómo hacer una coordinación entre tres regiones, donde además han logrado superar algunas trabas administrativas en términos en el uso de los recursos en cada uno de los territorios, modelo que a medida que se ha ido fortaleciendo, lo hemos mirado de cerca para poder llevarlo a otras regiones, y quién dice si -en el mediano plazo- poder usarlo en coordinación a otro tipo de amenazas y no sólo incendios forestales”.
Asimismo, el Delegado Presidencial Provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, destacó la instancia y el compromiso de las instituciones participantes. “La inversión que ha hecho el Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha sido más del doble de lo que inició en año 2021, con 160 mil millones de pesos para la temporada 2025-2026, que hoy tenemos para reforzar y combatir los incendios forestales. Esto significa que, ahora que tenemos recursos, lo que nos queda es coordinar, aterrizar la pelota, y con todas las instituciones dar el golpe único, proteger la flora y la fauna, sobre todo a las comunidades y viviendas que tenemos, tanto en la zona urbana como rurales”.
Por su parte, Elke Huss, Directora Regional de CONAF, destacó el carácter estratégico de la reunión triprovincial. “Esta instancia en Santo Domingo, encuentro tripartito de las tres regiones y triprovincial, donde confluye un sector denominado “zona Quelentaro”, donde nos estamos coordinando entre las distintas instituciones y regiones, para el control y combate de incendio en caso de detectar humo en la zona. Es fundamental el trabajo de coordinación entre los diversos servicios, instituciones y regiones, para que sea una labor coordinada y efectiva cuando se pueda detectar algún humo de incendio en la región. Se valora todas las autoridades presentes y comprometidas, tanto delegados regionales, provinciales y los distintos servicios, donde el trabajo conjunto es prioritario y fundamental”.
En este aspecto explicó que, si ocurre un incendio en cualquiera de las tres provincias, los Cuerpos de Bomberos, brigadas de CONAF y equipos de SENAPRED actuarán de manera integrada, sin considerar los límites administrativos. Esta estrategia permite responder de forma oportuna y efectiva, fortaleciendo las capacidades de los organismos participantes, evitando la propagación del fuego y minimizando daños en infraestructura, las personas y el medio ambiente.
Finalmente, el Delegado Presidencial Regional Metropolitano, Gonzalo Durán, relevó la importancia del encuentro y el compromiso de los distintos servicios e instituciones presentes, destacando que esta articulación interregional permitirá fortalecer la preparación y la capacidad de respuesta ante emergencias.
“Este esfuerzo da cuenta del compromiso de trabajo interinstitucional e interregional, porque estamos convencidos de que la colaboración, la coordinación, permitirá generar condiciones propicias para enfrentar eventuales incendios forestales. Pero esto requiere -al mismo tiempo- la coordinación, colaboración y compromiso de la ciudadanía, de manera que, si trabajamos juntos, podremos enfrentar esta temporada de incendios forestales de mejor manera. Así trabajamos integradamente por regiones más justas, integradas y seguras para todas nuestras vecinas y vecinos”.
En la reunión participaron los Delegados de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán; de Valparaíso, Yanino Riquelme; y O’Higgins Fabio López; junto a la Directora Nacional de SENAPRED, Alicia Cebrian; Director Ejecutivo de CONAF, Rodrigo Illesca; además de la Delegada Presidencial de San Antonio, Carolina Quinteros; Delegado de Melipilla, Bastián Alarcón; y delegada(s) de Cardenal Caro, Marta Pizarro; los alcaldes de Santo Domingo, Fernando Rodríguez; San Pedro, Manuel Devía; y la comuna de Navidad, Yenko Blumen; junto a equipos técnicos de SENAPRED, Bomberos de Chile, Carabineros y CONAF.