La Parroquia Santa Teresa de Los Andes de Melipilla dio el puntapié inicial a las actividades de conmemoración de los 50 años de su emblemática obra de teatro “Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro señor Jesucristo”.
La obra, que se presenta cada Semana Santa, cumplirá su medio siglo en 2026. Para anunciar el calendario de eventos previos y la planificación, se realizó un punto de prensa que contó con la presencia del párroco Pbro. José Antonio Costabal, el director de la obra Julio Olate, y el encargado del grupo de teatro Heraldo Jiménez.
El párroco José Antonio Costabal destacó la importancia de todo un completo calendario de actividades que se extenderá hasta la Semana Santa del próximo año.
El director de la obra, Julio Olate, compartió detalles sobre los inicios de la representación. Recordó que la obra fue impulsada por el Padre Benjamín Ulloa alrededor del año 1973,cuando junto a un grupo de jóvenes de la Parroquia observaron que los vecinos se emocionaban al ver en Semana Santa la representación de cada una de las 14 estaciones de la Pasión.
De ahí surgió la idea de realizar esta obra, sin pensar que trascendería en el tiempo y en las generaciones de fieles.
Olate destacó el impacto de estos 50 años, señalando que, a pesar de las dificultades, la obra ha “tocado el corazón de mucha gente” y “ha transformado vidas”.
Por su parte, el encargado del grupo de teatro, Heraldo Jiménez, detalló la planificación de las actividades con miras al 2026.
Entre los primeros pasos se encuentra el lanzamiento de un concurso de afiches para seleccionar la imagen oficial de la conmemoración, una iniciativa que busca integrar a la comunidad y difundir el mensaje de Cristo.
Además, se anunció que, en el marco de los 50 años, la obra saldrá de Melipilla para llegar a otras comunas.
La planificación contempla un total de cinco lugares de presentación: la cuna será Melipilla en Semana Santa 2026, más cuatro giras en El Monte, San Antonio, Lo Prado y Lo Barnechea.
Jiménez hizo un llamado abierto a todos quienes deseen sumarse a este hito, asegurando que “están todas las puertas abiertas”.
Toda la información de contacto y canales de participación estarán disponibles en la nueva página web de la obra y de la parroquia Santa Teresa de Los Andes.