Promueven programa “Hablemos de Todo” en el Liceo Polivalente de María Pinto

Con una jornada enfocada en la salud mental y la prevención del suicidio adolescente, la Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, el INJUV y la Municipalidad de María Pinto realizaron una actividad de difusión del programa “Hablemos de Todo”, en dependencias del Liceo Polivalente Municipal de María Pinto.

Esta iniciativa busca entregar información y acompañamiento a las juventudes a través de una plataforma gratuita y confidencial donde pueden conversar con psicólogos y psicólogas sobre salud mental, autocuidado, sexualidad y violencia, ingresando a https://hablemosdetodo.injuv.gob.cl.

La jornada contó con la participación del director regional metropolitano de INJUV, Alexis Acevedo, la jefa de Gabinete de la Delegación Provincial, Claudia Montero, la jefa jurídica María Carolina Jiménez, el encargado del área de Cultura y Juventud de María Pinto, Carlos Silva, y el director del liceo, Patricio Aguirre. 

También estuvieron presentes programas comunales como SENDA Previene, Oficina Local de la Niñez y el Centro de la Mujer.

Durante la actividad, la jefa de Gabinete de la Delegación Provincial, Claudia Montero, agradeció el apoyo del municipio y destacó la importancia de crear espacios de acompañamiento emocional y contención para los jóvenes.

Montero hizo además un llamado a fortalecer la prevención y la empatía en las comunidades educativas, subrayando que la educación y el apoyo oportuno pueden marcar la diferencia en la vida de un joven que enfrenta una crisis.

 

Por su parte, el director regional de INJUV, Alexis Acevedo, resaltó la buena recepción de la jornada y el interés de los estudiantes en conocer la plataforma.

Acevedo adelantó que continuarán recorriendo distintos puntos de la provincia para difundir el programa, indicando que el chat de atención psicosocial funciona de lunes a viernes entre las 10:00 y 22:00 horas, y los sábados de 11:00 a 17:00 horas, mediante la misma página web.

 

El encargado de Cultura y Juventud de María Pinto, Carlos Silva, agradeció la articulación interinstitucional y subrayó la relevancia de abordar la salud mental juvenil desde la prevención, especialmente en comunas donde se han registrado situaciones complejas.

 

Finalmente, el director del Liceo Polivalente, Patricio Aguirre, valoró la jornada y el impacto positivo que tiene en los estudiantes.

 

Con esta intervención, las instituciones reafirmaron su compromiso con el bienestar emocional de las juventudes y con la creación de espacios seguros donde puedan hablar, ser escuchados y recibir apoyo profesional oportuno.

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!