Clubes de Segunda División alertan sobre crisis y presentan propuesta integral a la ANFP

Los 13 clubes de la Segunda División Profesional del fútbol chileno emitieron un comunicado conjunto para denunciar la crisis estructural, deportiva y financiera insostenible que atraviesa la categoría, poniendo en riesgo su continuidad y los cientos de puestos de trabajo que genera.

​En medio de la celebración del Mundial Sub-20, los clubes de la tercera categoría del fútbol nacional afirman estar “al borde de la quiebra” debido a un modelo deportivo y financiero insostenible.

​Ante esta grave situación, los 13 equipos presentaron a la ANFP (Asociación Nacional de Fútbol Profesional) una propuesta integral para la temporada 2026 con el objetivo de aliviar la crisis y avanzar hacia un modelo más sostenible para el fútbol chileno.

​Puntos clave de la propuesta:

Nuevo Formato de Campeonato: Se contempla un nuevo formato que busca mantener la emoción hasta el final de la temporada, garantizando mayor competencia y atractivo deportivo.

Copa Paralela: Se propone una Copa paralela que aumentará el número de partidos en el periodo anual, generando continuidad, preparación y nuevos ingresos para los clubes.

Ajuste en Ascensos y Descensos: Se propone ajustar el sistema a dos ascensos y dos descensos respectivamente, en línea con el formato vigente en las demás categorías del fútbol profesional chileno, buscando fortalecer la competitividad y coherencia del sistema.

Límites Etarios: Se propone establecer límites etarios en los planteles, señalando que esta medida aborda la principal causa del problema estructural económico que afecta a la categoría.

​Los clubes también citaron la incertidumbre administrativa y deportiva como ejemplo de la crisis, señalando que a solo cinco fechas del término del campeonato, aún “no existe certeza sobre cuántos equipos descenderán”.

​Llamado al diálogo y plazo a la ANFP

​Los equipos firmantes hicieron un llamado a la ANFP y al SIFUP (Sindicato de Futbolistas Profesionales) para abrir un diálogo que permita construir un modelo “más responsable, equilibrado y sostenible”.

​Además, solicitaron a la ANFP una respuesta formal y una instancia de conversación antes del 15 de octubre para atender las múltiples inquietudes que, según señalan, aún no han sido abordadas.

​Finalmente, los 13 clubes reafirmaron su compromiso con la sostenibilidad, el desarrollo y la dignidad del fútbol chileno, advirtiendo que, de no recibir una respuesta satisfactoria en los plazos solicitados, evaluarán “otras alternativas de acción destinadas a proteger el presente y el futuro de la Segunda División Profesional”.

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!