Una controversia por el período de revisión de una auditoría externa al municipio de Padre Hurtado ha marcado al concejo comunal, luego de que se dividieran las posturas entre los ediles y se cuestionara la participación del alcalde en la votación.
Tres concejales solicitaron que la auditoría abarque los últimos cuatro años de gestión, mientras que otros tres se inclinaron por extender el análisis a los últimos ocho años.
Ante el empate, el alcalde Felipe Muñoz emitió su voto dirimente a favor del plazo más extenso, lo que generó reparos por parte del grupo minoritario.
Basados en el costo por año que implica contratar una empresa auditora, los concejales que promovían el período más acotado recurrieron de consulta a la Contraloría General de la República.
En su dictamen E129553N25, el organismo fiscalizador estableció que los alcaldes deben abstenerse de votar en decisiones que involucren auditorías a su propia gestión, por tratarse de una situación de interés directo.
La concejala padre hurtadina, Paz González, quien lideró la consulta ante Contraloría, valoró el pronunciamiento y explicó cómo se fueron desarrollando los hechos.
Señaló que la determinación de Contraloría genera una jurisprudencia al respecto, ya que significa que ningún alcalde podrá votar ante una situación similar.
En caso de empate en una nueva votación, corresponde que decida el concejal que obtuvo la primera mayoría comunal en las últimas elecciones, cargo que ella ostenta.
Según indicó la edil González, el proceso para reponer la votación en tabla aún está pendiente, y se espera que la administración municipal lo reactive en las próximas sesiones.
Agregóque, según información recibida, el retraso se debería a la búsqueda de recursos para financiar la auditoría, aunque expresó su sorpresa, dado que inicialmente se había propuesto una revisión de ocho años, con un costo mayor al que implicaría auditar solo cuatro.
La situación mantiene en suspenso la definición del alcance de la auditoría, mientras se espera que el municipio de Padre Hurtado cumpla con el dictamen, avance en la licitación y contratación del servicio por los 4 años definitivos.