Cámara Nacional de Comercio alerta sobre avance de mafias en el comercio informal y llama a acción coordinada del Estado

Ante la expansión del comercio ilegal en diversas comunas del país, la Cámara Nacional de Comercio (CNC) está promoviendo una articulación más amplia entre instituciones públicas con el fin de enfrentar lo que califican como una amenaza estructural para la economía formal y la seguridad ciudadana.

Sobre este fenómeno, Sergio Morales, Coordinador de Seguridad y comercio Ilícito de la CNC, indicó lo siguiente:

Según detalló Sergio Morales, el fenómeno ha dejado de ser un asunto vinculado únicamente a la subsistencia. Afirmó que ya no se está hablando de personas que colocan un pañito y venden unos productos, sino de verdaderas mafias nacionales que se han tomado las calles a la vista de todo el mundo

En esa línea, Morales advirtió que el comercio informal ha superado la capacidad de fiscalización de los municipios, por lo que se requiere una estrategia integral que incluya a Aduanas, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), el Servicio de Impuestos Internos y el Gobierno Central.

La CNC plantea que esta coordinación interinstitucional es clave para desarticular estructuras criminales que no solo afectan al comercio establecido, sino que también vulneran normativas sanitarias, tributarias y de seguridad pública. Desde la entidad esperan que el tema se convierta en una prioridad dentro de la agenda gubernamental, considerando su impacto creciente en el orden urbano y el desarrollo económico formal.

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!