Una operación de carácter interinstitucional permitió la incautación de 848,4 kilogramos de marihuana tipo Creepy en el Puerto de San Antonio, en lo que se considera uno de los decomisos más relevantes del año en la Región de Valparaíso.
La droga, proveniente de Colombia y con destino final en República Dominicana, fue detectada en un contenedor marítimo que se encontraba dentro de las instalaciones portuarias.
El cargamento estaba distribuido en 40 cajas, que contenían un total de 762 paquetes con la sustancia ilícita. El avalúo estimado, calculado según el valor de mercado en el país de destino, supera los 3.187 millones de pesos chilenos.
La operación, denominada “Independencia”, fue liderada por la Fiscalía de Focos de Valparaíso y contó con la participación del Departamento de Inteligencia e Investigaciones Policiales Marítimas de la Armada (DIPOLMAR), el OS7 de Carabineros, el Servicio Nacional de Aduanas y la colaboración internacional de la Policía Nacional de Perú.
El hallazgo se concretó gracias a labores de perfilamiento de riesgo, que permitieron identificar el contenedor como sospechoso y proceder a su apertura sin necesidad de escaneo vehicular.
Mayores detalles los entregó la General de carabineros, Patricia Vásquez, jefa de la zona de Valparaíso.
El decomiso refleja el fortalecimiento del Sistema Regional de Seguridad Pública y el compromiso del Estado chileno en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Las autoridades destacaron que este tipo de acciones no solo impiden el tránsito de sustancias ilícitas por puertos nacionales, sino que también refuerzan la reputación internacional de las terminales marítimas chilenas como espacios seguros y fiscalizados.
La marihuana Creepy incautada posee un alto poder adictivo y representa un riesgo considerable para la salud pública, lo que refuerza la relevancia de este tipo de intervenciones preventivas.
El éxito de la operación fue atribuido al trabajo coordinado entre instituciones nacionales e internacionales, así como a las alianzas estratégicas con países vecinos, que han permitido detectar cargamentos provenientes de zonas productoras antes de que alcancen su destino final.