Un estudiante del Colegio Nehuén de Talagante debió ser trasladado de urgencia al Hospital Provincial tras participar en el reto viral conocido como “Mataleón”, una práctica que se ha popularizado en redes sociales, especialmente en TikTok, y que consiste en aplicar una llave de estrangulamiento similar a las utilizadas en jiujitsu.
El incidente ocurrió en el patio del establecimiento, cuando otro alumno ejecutó la maniobra con el consentimiento de la víctima. El menor perdió el conocimiento y se desplomó, lo que motivó una llamada de emergencia por parte del colegio.
Bomberos acudieron rápidamente al lugar y, tras estabilizar al adolescente, fue evacuado en ambulancia por personal de Talavecinos. Afortunadamente, el caso no pasó a mayores, aunque generó preocupación entre autoridades y la comunidad educativa.
La técnica del “Mataleón” implica rodear el cuello de la víctima por la espalda, cortando el flujo de oxígeno hasta provocar la pérdida de conciencia. Si se aplica con fuerza excesiva, puede causar estrangulación respiratoria, lesiones en la tráquea e incluso consecuencias fatales.
Este tipo de retos, que circulan ampliamente en plataformas digitales, ha sido imitado por adolescentes sin considerar los riesgos físicos que conlleva. Desde la dirección del colegio se emitió una comunicación oficial a padres y apoderados, advirtiendo sobre los peligros de este tipo de prácticas.
Se enfatizó que los estudiantes pueden poner en riesgo su vida o la de otros sin intención, simplemente por seguir desafíos virales que carecen de sentido y seguridad.
Así lo señaló el director provincial de educación para las provincias de Talagante y Melipilla, Pablo Carrizo Orellana
La situación fue informada a las autoridades educacionales de la provincia, quienes confirmaron que se trata del primer caso registrado en Talagante y Melipilla.
Se anunció que se iniciará un trabajo preventivo en el establecimiento afectado y en otros colegios de la zona, con el objetivo de evitar que este tipo de conductas se repitan.
Sobre la responsabilidad del joven que aplicó la llave, queda a decisión del colegio y de su reglamento interno, pero aclaró que, el reto, se hizo con el consentimiento del joven que quedó semi inconsciente.
Además del “Mataleón”, otros retos extremos han circulado en redes sociales, como el “Rompebocas”, que consiste en hacer caer a una persona de cara al suelo, y el “Coronavirus Challenge”, que incita a lamer superficies de retretes públicos para exponerse a virus.
Estas prácticas, aunque virales, representan un serio riesgo para la salud y seguridad de los jóvenes. El llamado desde las instituciones es claro: reforzar la educación digital, promover el pensamiento crítico y generar espacios de diálogo entre estudiantes, familias y docentes para enfrentar el fenómeno de los retos virales con responsabilidad. (fotografía imagen referencial)