Comenzó la Encuesta Nacional Agropecuaria 2025

Este lunes 08 de septiembre comenzó en 12 regiones del país la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) 2025, un nuevo instrumento del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en coordinación con Odepa del Ministerio de Agricultura. 

Su objetivo es contar con datos más completos y actualizados sobre cultivos y ganado, información clave para la toma de decisiones en el sector.

La ENA reemplaza a varios sondeos que antes se realizaban por separado y se aplicará todos los años en dos etapas:

Primera etapa: último trimestre de cada año, recogerá datos sobre superficie sembrada de cultivos anuales, hortalizas y forrajeras, además de existencias ganaderas (bovinos, ovinos y caprinos).

Segunda etapa: al cierre de la temporada agrícola, medirá  producción y rendimiento de esos cultivos.

La encuesta se realizará en las regiones de Arica y Parinacota, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, a productoras, productores o responsables de unidades productivas seleccionadas aleatoriamente por el INE.

La directora de Odepa, Andrea García, destacó que esta metodología innovadora permitirá contar con información de mayor calidad para apoyar a quienes trabajan la tierra. 

En tanto, el director del INE, Ricardo Vicuña, subrayó que la ENA brindará una visión más integral, al incluir también módulos sobre aspectos sociales, económicos y medioambientales, siguiendo recomendaciones de la FAO.

Las personas encuestadoras visitarán directamente los predios seleccionados, portando credenciales oficiales del INE que acreditan su identidad.

Los resultados de la ENA 2025 estarán disponibles en el primer semestre del año 2026, en el sitio web del INE, específicamente en la sección de Estadísticas Económicas > Agricultura, Agroindustria y Pesca, y en el sitio web de Odepa, Estadísticas  > Estadísticas productivas.

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!