Autoridades coordinan medidas para Fiesta de la Merced en Isla de Maipo, que espera más de 20 mil asistentes

Una reunión de coordinación para la tradicional Fiesta de la Merced de Isla de Maipo se desarrolló esta mañana en las dependencias de la Delegación Presidencial Provincial de Talagante.

El encuentro contó con la participación del delegado regional Gonzalo Durán, la delegada provincial Stephanie Duarte, representantes de Carabineros, servicios públicos y el párroco del Santuario de Nuestra Señora de la Merced, sacerdote César Campos.

El delegado regional se refirió a la reunión:

 

La festividad religiosa, una de las más emblemáticas de la provincia, se realizará el último fin de semana de septiembre y se proyecta la llegada de cerca de 20.000 fieles.

Durante la reunión, las instituciones presentes expusieron sus funciones y se evaluaron las medidas necesarias para garantizar el orden, la seguridad y el buen desarrollo de la actividad.

 

La Fiesta de la Merced tiene raíces coloniales y se celebra en honor a la Virgen de la Merced, patrona de Isla de Maipo.

Su origen se remonta al siglo XVIII, cuando la orden mercedaria estableció presencia en la zona y comenzó a organizar procesiones y actos litúrgicos que con el tiempo se transformaron en una tradición comunitaria.

Cada año, miles de personas participan en misas, peregrinaciones y actividades culturales que refuerzan el vínculo entre la fe y la identidad local.

El párroco del santuario, César Campos, valoró la instancia de coordinación interinstitucional y reiteró el llamado a la comunidad a participar con respeto y compromiso en esta celebración religiosa, que combina devoción, historia y encuentro ciudadano.

 

La Delegación Presidencial confirmó que se dispondrá de servicios especiales de seguridad, control de tránsito y atención de emergencias para resguardar a los asistentes durante todo ese fin de semana, que será el último de septiembre

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!