Una emergencia química se desató ayer en horas de la tarde-noche en el sector de Circunvalación con Los Canelos, en Talagante, luego de que se detectara la presencia de combustible en una noria de agua, generando alarma entre vecinos y autoridades locales.
El incidente movilizó a unidades especializadas de Bomberos de Talagante, Melipilla, San Bernardo y Santiago, junto a equipos HazMat, quienes trabajaron coordinadamente para contener el derrame y evitar una mayor afectación.
Inicialmente se reportó combustible en cuatro cámaras domiciliarias, pero posteriormente se confirmó que se trataba de pozos, lo que elevó la preocupación por una posible contaminación de napas freáticas.
Ante el riesgo químico, se activó un protocolo de evacuación en un radio de 300 metros.
En el lugar estuvieron presentes, el delegado presidencial metropolitano Gonzalo Durán, El Director Regional de SENAPRED Miguel Muñoz, la delegada presidencial provincial, Stephanie Duarte, el alcalde de Talagante, Sebastián Rosas; Carabineros; personal municipal; Bomberos; equipos de la Delegación Presidencial Provincial (DPP); y representantes de SENAPRED, quienes reforzaron la coordinación interinstitucional.
El delegado presidencial regional Gonzalo Durán, entregó detalles.
Especialistas en materiales peligrosos evaluaron la magnitud del derrame y sus posibles consecuencias ambientales y sanitarias, con el objetivo de evitar la propagación del combustible por el subsuelo. De hecho al momento de acercar fuego controlado a los pozos, estos se encendían, ratificando la presencia de material inflamable.
La emergencia se mantuvo en desarrollo durante la noche, con monitoreo constante y medidas de contención activas y para hacer más expedito el proceso, el alcalde Sebastián Rosas, decretó alerta comunal y se alertó a los vecinos a no consumir agua que tenga el origen en los pozos, también reiteró la presentación de una querella contra los responsables.
El alcalde Rosas insistió en la instrucción a los vecinos de no beber del agua de estos pozos, ya que están contaminados e instruyó al personal de emergencia en coordinación con bomberos a entregar agua potable a las familias afectadas.
Ante la información que sugiere que una estación de servicios de expendio de combustibles cercana al lugar de la contaminación, sería responsable porque sus estanques habrían filtrado combustible, el delegado metropolitano Gonzalo Durán, indicó que esta empresa tiene todos sus documentos en regla.
Las autoridades llamaron a la población a seguir las instrucciones de los equipos en terreno y mantenerse informada por canales oficiales.
Esta mañana se informó que tras la emergencia ocurrida en el sector, se suspendieron las clases en la Escuela Tegualda, para este jueves 21 de agosto, que se encuentra dentro del radio afectado.