Una importante capacitación se llevó a cabo esta semana en la Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, en conjunto con SENAPRED, jornada orientada a mejorar la respuesta ante situaciones de crisis y dirigida a los equipos de los Departamentos de Emergencia Municipal de todas las comunas de la provincia.
El objetivo principal fue preparar a las y los funcionarios en la correcta aplicación de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE), la Ficha Básica de Emergencia Hídrica, además de los informes ALFA y FEMER, herramientas esenciales para optimizar la gestión y respuesta en casos de desastres.
El encargado provincial de Emergencias de la Delegación Presidencial de Melipilla, Juan González, valoró la instancia y destacó la importancia de esta capacitación para fortalecer la capacidad operativa de los municipios.
Por su parte, la jefa de Emergencias y Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de San Pedro, Maucislenne Rozas, relevó que este encuentro permite reforzar los conocimientos y protocolos que se aplican en el trabajo diario con las comunidades afectadas por emergencias
En tanto, el encargado de Gestión del Riesgo de Desastre de la Municipalidad de Curacaví, Patricio Toledo, subrayó que esta jornada entregó información clave sobre recursos y procedimientos que muchas veces no son utilizados a nivel local, pero que pueden beneficiar directamente a los vecinos en caso de catástrofes.
Con este tipo de instancias, la Delegación Presidencial Provincial de Melipilla y SENAPRED buscan fortalecer la preparación y coordinación de los equipos municipales, asegurando una respuesta más rápida, eficiente y articulada ante eventuales emergencias que puedan afectar a las comunidades de la provincia.