Una investigación de CIPER reveló que al menos 13 médicos extranjeros han ejercido en la red pública de salud en Chile entre 2020 y 2025 sin haber aprobado el Examen Único Nacional de Conocimientos Médicos (Eunacom).
Este examen es requisito obligatorio para desempeñarse en el sistema público. De ellos, cinco aún siguen trabajando en consultorios y hospitales del país sin haber superado el test.
Uno de los casos más llamativos ocurre en el Hospital de Curacaví, donde cuatro médicos venezolanos fueron contratados entre 2022 y 2025, sin haber aprobado el Eunacom.
Según confirmó CIPER, ninguno figura en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud de la Superintendencia del ramo. No obstante, todos ejercieron funciones clínicas.
El Servicio de Salud Metropolitano Occidente, del cual depende el hospital, respondió que las contrataciones fueron autorizadas por la Seremi de Salud Metropolitana debido a la falta de médicos con examen aprobado, tras cinco convocatorias que quedaron desiertas.
Uno de los profesionales trabajó durante 27 meses, mientras otra médico llegó a recibir sueldos mensuales de más de $5 millones como cirujana de urgencia, sin estar certificada.
Una de las funcionarias ha rendido la prueba siete veces sin aprobarla y sigue actualmente atendiendo en el hospital.
CIPER consultó por estos casos al Hospital de Curacaví, ya que ninguna aparece en la Transparencia Activa de ese centro asistencial. Sin embargo, en el hospital indicaron que esa información debía ser solicitada a través de la Ley de transparencia.