Así será la nueva estación subterránea del tren Santiago–Melipilla que conectará con el Metro

La Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) informó que recibió cuatro nuevas ofertas para la construcción del tramo subterráneo del tren Santiago–Melipilla, que unirá Lo Errázuriz con Alameda. Esta fase, clave para el avance del megaproyecto, contempla una inversión cercana a los US$220 millones, dentro de un presupuesto total que supera los US$1.877 millones.

Uno de los puntos más destacados es la construcción de una nueva estación subterránea ubicada bajo calle Exposición, en Estación Central. Esta terminal será considerablemente más grande que las del resto del trazado y se conectará directamente con la Línea 1 del Metro mediante un túnel peatonal subterráneo. Además, permitirá combinación con la Línea 6 a la altura de Cerrillos.

Inicialmente, se había proyectado una estación en superficie, pero la idea fue descartada por el impacto que tendría en el funcionamiento de otros servicios ferroviarios que operan en Estación Central, como el Rancagua, Nos Express y trenes de carga. Por ello, se optó por una solución subterránea que comenzará a descender cerca de la Autopista del Sol y contará con un andén de 4,5 metros de profundidad, con capacidad para 11 mil pasajeros por hora.

La estación tendrá una superficie estimada de más de 300 metros cuadrados y forma parte de un trazado que se extenderá por 3,2 kilómetros, atravesando ocho comunas.

Los resultados de la licitación se conocerán en octubre y se espera que las obras comiencen a principios de 2026. El servicio completo del tren Santiago–Melipilla podría entrar en funcionamiento en 2030, reduciendo los tiempos de viaje de dos horas a solo 46 minutos y beneficiando a más de 57 millones de pasajeros al año.

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!