Esta mañana se realizó un acto simbólico y administrativo que marcó la entrega oficial del nuevo Centro de Salud Familiar (CESFAM) de El Monte por parte del Servicio de Salud Occidente.
Al evento acudió la directora del organismo, la médico Daniella Greibe, junto a su equipo, para realizar un recorrido por las instalaciones acompañada por la alcaldesa de la comuna, Zandra Maulén, la delegada Stephanie Duarte y el Diputado Raúl Leiva, entre otros.
La construcción del recinto que fue proyectado y cuyas obras se iniciaron en el gobierno del fallecido alcalde Francisco Gómez Ramírez, enfrentó una extensa demora debido a la quiebra de dos empresas contratistas adjudicadas por el Ministerio de Salud.
Solo la tercera empresa, seleccionada luego de repetidas licitaciones, logró finalizar las obras.
Esta situación prolongó considerablemente el proceso de entrega y ha mantenido a la comunidad utilizando las antiguas dependencias ubicadas en una casona refaccionada progresivamente para cubrir las necesidades de atención.
El nuevo CESFAM montino aún no ha sido entregado públicamente a la ciudadanía, ya que la fecha de inauguración oficial está pendiente.
No obstante, se proyecta que el recinto permitirá descongestionar las actuales instalaciones y mejorar la calidad de atención para los usuarios del sistema de salud comunal.
La delegada Stephanie Duarte, se refirió al acto de hoy:
La jornada no estuvo exenta de polémicas. Algunos concejales de El Monte expresaron su molestia por no haber sido invitados a la actividad, por parte del servicio de Salud Occidente.
Uno de ellos llegó por iniciativa propia y por parte de la comisión de salud del concejo municipal, la concejala Beatriz Theiler manifestó su satisfacción al ver las obras concluidas.
La edil lamentó que el cuerpo colegiado no haya sido considerado para el recorrido, dada la relevancia del proyecto para la comunidad y porque lo que está a punto de ser entregado es un anhelo largamente esperado por los vecinos.
Aunque aún queda pendiente su inauguración oficial, la apertura del recinto representa un avance significativo para la salud comunal, con instalaciones que prometen mejorar la atención y descongestionar el sistema local.