Indicadores internacionales han posicionado a Chile como el segundo país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), con un mayor obesidad. Nuestro país de esta manera se posicionaría incluso sobre Estados Unidos y sería superado únicamente por México.
En Chile, un 74,2% de las personas mayores de 15 años, presenta malnutrición por exceso, es decir obesidad o sobrepeso. Una realidad que profesionales acreditan comúnmente a la falta de actividad y a una mala alimentación.
Francisca Loyola, nutricionista melipillana de la Universidad Finis Terrae, nos entregó su postura en relación a esta problemática nacional:
Respecto a una dieta recomendada para las personas que ya se encuentran en sobrepeso, la nutricionista destacó que las personas no sólo deben cumplir dietas, sino generar hábitos alimentarios. Además de consumir frutas, verduras, proteínas y agua.
En relación a la concientización y la difusión de una cultura con un alimentación más sana en la comuna de Melipilla, Francisca destacó una iniciativa realizada en Bollenar, donde se realizan talleres prácticos de cocina saludable.
Finalmente esta posición en la que se encuentra nuestro país es un reflejo de la realidad expresada por la profesional, generando también un llamado de conciencia a una mejor alimentación y salud para las próximas generaciones.