La diputada por el distrito, Camila Musante, junto al concejal de Isla de Maipo, Luis Contreras, y vecinos de la provincia de Talagante, entregaron una carta al presidente Gabriel Boric y al ministro de Energía, Diego Pardow, solicitando medidas urgentes para enfrentar el alza sostenida en el precio de la electricidad.
En el documento, se exige la renegociación de los contratos que actualmente fijan tarifas en condiciones desfavorables para los consumidores residenciales, lo que —según la parlamentaria— ha convertido el pago de las cuentas eléctricas en una carga insostenible para miles de hogares.
La propuesta incluye la creación de mecanismos de estabilización que protejan a las familias bajo el umbral de pobreza energética, considerando el porcentaje de ingreso destinado a servicios básicos y las condiciones térmicas de las viviendas.
También se plantea la implementación de una tarifa diferencial durante la temporada invernal, con descuentos sustanciales en los cargos fijos para aliviar la presión económica y desincentivar el uso de combustibles contaminantes.
En paralelo, se solicita potenciar el acceso a tecnologías limpias mediante subsidios directos para calefacción solar domiciliaria, señalando que programas como el Subsidio para Mejorar el Acondicionamiento Térmico y Eficiencia Energética de Viviendas han tenido un alcance limitado en Talagante por barreras burocráticas y escasa difusión.
Como parte de su compromiso legislativo, Musante anunció la presentación de una reforma constitucional que declare la energía como un derecho social fundamental, además de gestionar partidas específicas en la Ley de Presupuestos 2026 para financiar un subsidio solar prioritario para ochocientas viviendas y un fondo de novecientos millones de pesos destinado al mejoramiento térmico de mil doscientas casas en la provincia.