Talagante se suma al fortalecimiento de la educación en primera infancia con nuevo convenio entre Fundación CMPC y SLEP

En el marco de los cambios que trae la implementación del nuevo Sistema Local de Educación Pública (SLEP), Talagante ha sido incorporada formalmente como parte de un convenio firmado entre la Fundación CMPC y diversas instituciones educativas, con el objetivo de asegurar la continuidad de programas que promueven el desarrollo integral en la primera infancia.

La firma del acuerdo, que tendrá una vigencia de dos años, marca un punto clave para las comunidades educativas de Talagante y otras comunas del sur del país, que serán parte del traspaso al sistema SLEP. 

Este convenio busca garantizar que iniciativas como Jugar, Leer, Crecer, Escuelas Rurales, HIPPY, Criando y Creciendo y Escuela del Bosque sigan operando en los establecimientos educacionales, adaptándose al nuevo modelo de gestión pública.

Cada uno de estos programas se enfoca en áreas fundamentales para el desarrollo de niños y niñas: desde el fortalecimiento de la lectura en educación inicial, hasta el acompañamiento a familias como primeros educadores, el apoyo en escuelas rurales unidocentes, y el fomento del aprendizaje en contacto directo con la naturaleza.

La incorporación de Talagante no solo representa un avance institucional, sino también un compromiso directo con el acceso equitativo a herramientas educativas que ya han demostrado impacto positivo en comunidades vulnerables. 

En total, el convenio abarca establecimientos de las regiones Metropolitana, Maule, Biobío y La Araucanía, consolidando un trabajo colaborativo entre el Estado y el mundo privado para enfrentar los desafíos de calidad y cobertura en la educación pública.

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!