El polémico uso de licencias médicas dentro de la administración pública ha motivado una denuncia formal por parte de la diputada por nuestro distrito, Camila Musante, ante la Fiscalía Nacional.
La parlamentaria solicitó que se investigue a más de 25 mil funcionarios del Estado que viajaron al extranjero mientras se encontraban con licencia médica durante los años 2023 y 2024, lo que podría constituir delitos como fraude al fisco, fraude a subvenciones, malversación de caudales públicos y uso malicioso de instrumento público.
La irregularidad fue detectada a través del cruce de datos entre la Superintendencia de Seguridad Social y la Policía Internacional, evidenciando que un número significativo de funcionarios aprovechó este mecanismo para salir del país sin justificar razones médicas reales.
Según Musante, esta práctica representa un abuso de confianza, especialmente considerando que, a diferencia de los trabajadores del sector privado, los empleados públicos no presentan sus licencias médicas ante el Compin, lo que facilita este tipo de irregularidades.
Además de exigir sanciones ejemplares, la diputada enfatizó la necesidad de que los funcionarios involucrados devuelvan los recursos recibidos de manera indebida durante el período de licencia.
Para la legisladora Musante, cualquier abuso dentro del sector público debe ser castigado con la mayor severidad, incluyendo la posibilidad de desvinculación en los casos más graves.
La denuncia busca esclarecer responsabilidades y avanzar en una investigación penal que determine las medidas a adoptar contra quienes hayan incurrido en esta mala práctica.
Con ello, se espera establecer mecanismos de control que garanticen el correcto uso de las licencias médicas dentro de la administración estatal y evitar que estas sean utilizadas con fines distintos a los establecidos por la normativa vigente.